Diseñadores

Nuestros diseñadores aportan su experiencia y su genialidad para hacer de cada pieza algo único. A su vez, existe una visión compartida entre Akaba y cada diseñador con el que colaboramos. Así, todas nuestras colecciones comparten un ADN de diseño común que lo une todo y transmite los valores de la marca.

Gabriel Teixidó

Diseñador industrial.
La eficacia de soluciones y talento natural para crear productos de éxito y su larga trayectoria han facilitado a este diseñador ser conocido en el mundo del diseño.
Gabriel Teixidó entra en la década de los 70 en el terreno del diseño industrial como “freelance”.
“La mejor recompensa para mi es que la gente use lo que hago y perdure lo más posible“.
Nació en Barcelona en 1947
Su padre, “modelista” le enseño la cultura de las manos.
Se formó en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Barcelona (1964-1969).
Profesor de la Escuela EINA (1996-2000).
Miembro de la junta ADI-FAD (1997-1999).

Gabriel Teixidó

Pensi Design Studio

Un estudio de diseño internacional con sede en Barcelona que se distingue por el espíritu atemporal de sus productos. Han recibido numerosos premios y distinciones como el del Gremio Provincial de Comerciantes de Muebles (1989) o el Premio Nacional de Diseño (1997). Entre sus trabajos más conocidos destacan el programa Gorka para Akaba (1993), la serie Hola para Kusch+Co (1995), las vitrinas Glassbox para Disform (1995), la silla Temps para Punt Mobles (1997) y la colección Artico y Duna para Cassina (1998). Pensi Design Studio y Akaba mantenemos una fructífera relación que nos une desde hace más de 20 años en los que hemos desarrollado sillas como la mencionada Gorka, Pol y E-Motive, Muga y Muga-2, el taburete Absolut, la mesa Carma y nuestra última incorporación, la silla Kabi.

Pensi Design Studio

Francesc Rifé

Su carrera profesional como interiorista y diseñador industrial se inicia durante el periodo de formación académica, a través de varias colaboraciones con estudios de diseño y arquitectura. También asume encargos propios. En 1994 funda su propio estudio en Barcelona y actualmente dirige un equipo de profesionales formados en distintos ámbitos del diseño. Sus proyectos, nacionales e internacionales, abarcan desde el interiorismo al diseño industrial en el sector comercial y el privado. Además, el estudio tiene reconocida experiencia en proyectos de grafismo, fotografía y dirección artística. Su filosofía de diseño se basa en el orden espacial y la proporción geométrica. Durante su trayectoria ha obtenido varios premios de diseño como los Contract World Awards, ICFF Editors Awards, Premios FAD y Premios ASCER y ha sido finalista en los Premios Nacionales de Diseño y los Delta, entre otros. Su trabajo ha sido ampliamente divulgado en prensa generalista así como en publicaciones y libros especializados a nivel nacional e internacional. Asimismo se han editado varios libros que recopilan sus obras más destacadas.

Francesc Rifé

Iratzoki Lizaso

Iratzoki Lizaso es un estudio de diseño industrial creado en el País Vasco en 2016. Tras muchos años trabajando juntos, Jean Louis Iratzoki y Ander Lizaso decidieron sellar su colaboración asociándose. Trabajan con pequeñas y grandes empresas y gestionan la dirección artística de algunas marcas.

Sus obras cubren diferentes áreas: mobiliario de hogar y de oficinas, telas, iluminación, accesorios y arquitectura efímera. De su trabajo nacen piezas de carácter marcado, atemporales y con fuerte contenido emocional.

Iratzoki Lizaso

Isaac Piñeiro

Isaac Piñeiro es un diseñador de producto establecido en Barcelona. Nació en Pontevedra, tras formarse en la escuela de artes Mestre Mateo de Santiago, se trasladó a Valencia donde estudió Diseño de producto en la EASD. Continuó su formación en la Scuola Politécnica di Milano, donde tuvo la ocasión de aprender de profesionales como Odoardo Fioravanti, Huub Ubbens o Matali Crasset.

Sus proyectos están basados en la simplicidad formal y conceptual con la idea de que perduren en el tiempo. Su objetivo principal es crear productos intuitivos basados en una búsqueda de eficiencia en la concepción, producción y el diseño. Tras una fructífera carrera como socio co-fundador del estudio de diseño multidisciplinar Nadadora, en 2017 comienza una nueva etapa con la creación de Isaac Piñeiro Design Studio y continuar desarrollando proyectos de diseño de producto.

Su trabajo ha sido publicado y expuesto en diversos de medios, museos y ferias internacionales. Entre los reconocimientos que ha obtenido cabe destacar el premio Best Of the Year'17 de la revista Interior Design por su colección de asientos Tortuga.

Isaac Piñeiro

Tabuenca & Leache, Arquitectos

Los arquitectos Tabuenca & Leache han desarrollado, desde la fundación del estudio, una amplia variedad de proyectos y obras públicas y privadas, que van desde la arquitectura dotacional (edificios administrativos, industriales, asistenciales, deportivos, educativos, culturales, religiosos, etc.) pasando por la rehabilitación, el urbanismo, la vivienda -individual o colectiva-, hasta el interiorismo y el diseño. Han recibido numerosos Premios y reconocimientos por la calidad de su obra de instituciones como el Consejo Superior de Arquitectos de España, Colegio de Arquitectos Vasco-Navarro, Colegio de Arquitectos de Madrid, Ayuntamiento de Madrid, Ministerio de Cultura, Hyspalit, ASCER, MDA UNAV, ECOLA, Fundación Frate Sole, Fundación FAD, Delta ADI FAD y Fundación Mies Van der Rohe. En 1997 fueron también seleccionados por Rafael Moneo y Álvaro Siza junto a otros cinco estudios españoles como representativos de las nuevas generaciones de arquitectos ibéricos para exponer sus obras en el "I Encuentro Luso- Español de Arquitectura", organizado por la Fundación Duques de Soria. Su obra ha sido divulgada en publicaciones especializadas, nacionales y extranjeras como El Croquis, AIT, Arquitectura Viva, AV, A+T, “Young Spanish Architects” (Birkhäuser), Diseño Interior, Guía de Arquitectura española 1929-1996, Detail, Casabella y A+U.

Tabuenca & Leache, Arquitectos

Ander Lizaso

Ander Lizaso (Oiartzun, 1986) es un diseñador industrial vasco. Realiza sus estudios de ingeniería y diseño en la Mondragon Unibertsitatea y en el Istituto Europeo di Design de Madrid. Durante sus últimos años de formación orienta su interés hacia el diseño de mobiliario y presenta sus primeras piezas en el Salone Satelite 2011, la sección para nuevos talentos de la feria de Milán. 

En 2012 empieza a trabajar junto con Jean Louis Iratzoki con quien se asocia en 2016 para crear un estudio conjunto bajó la marca Iratzoki & Lizaso en el País Vasco francés. En este periodo forja una sólida base de conocimiento y experiencia, tanto en el diseño de producto como en dirección artística. 

En 2022 se adentra en un nuevo proyecto personal con la creación de Ander Lizaso Studio en su Oiartzun natal. Desde su pequeño estudio colabora con empresas y proyectos tanto locales como internacionales.

Su aproximación al diseño es honesta y crítica al mismo tiempo. Huye de algunos de los vicios clásicos del sector y trata de diseñar productos duraderos que desarrollen conexiones con el usuario.

Ander Lizaso

Muka Design Lab

Muka Design Lab es un estudio de diseño industrial galardonado con diferentes premios, especializado en crear mobiliario, menaje y pequeño electrodoméstico con identidad y carácter.

Trabajan con grandes artesanos y talleres locales para diseñar objetos cotidianos que encantan a la gente. Desde el mobiliario sostenible hasta los conceptos de diseño que crean, comienzan con una historia que da vida a cada objeto.

Su trabajo ha sido destacado en AD Architectural Design, Fast Company, Archi Expo, Dezeen, El País y premiado en exposiciones internacionales de diseño en Milán y Los Ángeles, así como galardonado con un RedDot Award Design Concept y un German Design Award.

Muka Design Lab

Newsletter